Desarrollo de un bebé, semana a semana.

4697 times

Una vez logrado el embarazo comienza un viaje increíble donde el desarrollo del bebé se producirá minuto a minuto. El bebé crecerá y se desarrollará rápidamente.

Una vez logrado el embarazo comienza un viaje increíble donde el desarrollo del bebé se producirá minuto a minuto. El bebé crecerá y se desarrollará rápidamente.

Es importante saber que el médico calculará la edad gestacional de ese bebé desde el primer día de la ultima menstruación y no desde la concepción. Si no recuerda la fecha de última menstruación o sus menstruaciones han sido muy irregulares será la primera ecografía o sonograma, hecho por vía vaginal, la que determinará con mucha precisión las semanas de embarazo. Un embarazo en promedio dura 40 semanas ( 10 meses de 4 semanas, o 9 meses de cuatro semanas y media) Una forma muy rápida de calcular su fecha de parto es agregar 7 días a la fecha de su última menstruación y restar tres meses. Por ejemplo si su última menstruación fue el 7 de Abril, la fecha en que se cumplen las 40 semanas es el 14 de Enero, por lo que el 14 de Diciembre habrá completado 8 meses y así sucesivamente.

Muy al inicio cuando el feto tiene dos semanas y mide menos de 1 milímetro tendrá la forma de un disco formado por tres capas la más externa llamada ectodermo que dará origen a la piel, al pelo y al sistema nervioso del bebe, la capa media denominada mesodermo formará los huesos, cartílago, músculos, riñones, órganos sexuales y el sistema circulatorio. Finalmente la capa más interna llamada endodermo formará el aparato digestivo y respiratorio.

Este disco se plegará y tendrá dos protuberancias en los extremos, una de las cuales dará origen a la cabeza del bebé.

En la 5ª  semana de embarazo, es decir cuando el embrión tiene tres semanas  ya medirá un poco mas de un milímetro. Su corazón comenzara a formarse y comenzara a latir rápidamente. El tubo neural que conecta el cerebro con el cordón espinal se cerrará y comenzarán a aparecer los esbozos que darán origen a los brazos y piernas.

Los riñones, intestinos e hígado también comenzarán a formarse en esta semana. Los rasgos faciales comienzan a definirse ya que aparecen las retinas de sus futuros ojos y los orificios nasales. Por debajo de su cabeza, se identifican pliegues que formarán el maxilar inferior y el cuello.

En la 6ª  semana  de embarazo el corazón del embrión ya late regularmente. Se pueden visualizar sus miembros y sus ojos ubicados a los lados de la cabeza.

En la 7ª  semana la cabeza es muy grande en relación al resto del cuerpo, el cerebro se desarrolla a un ritmo muy rápido y da origen a los hemisferios. El corazón late muy rápido y ya se dividió en cuatro cavidades. Se han formado órganos como el páncreas y el hígado que produce glóbulos rojos, función que luego será remplazada por la medula ósea. Los bronquios comienzan a desarrollarse en los pulmones y sus rasgos faciales ya se observan de manera mas clara. Sus manos y pies ya pueden identificarse y su piel es completamente traslúcida.

Ya para la semana 9ª  de embarazo el bebé es muy parecido a un ser humano totalmente desarrollado. Su corazón ya presenta cuatro cavidades y las válvulas cardiacas han comenzado su desarrollo. El sexo ya esta determinado aunque todavía no puede ser identificado por ecografía.

A las 10 semanas de embarazo las extremidades ya tienen codos y rodillas, aparecen los párpados y sus orejas se pueden observan ya bien formadas. Ya en esta etapa el bebé está completamente formado, solo le resta seguir creciendo y comenzar a especializar el funcionamiento de sus órganos.

En la semana 11ª  de embarazo  el embrión comienza a llamarse feto. Los ojos se van centralizando y los genitales siguen diferenciándose. Sus huesos comienzan a solidificarse, aunque todavía son bastantes flexibles.  También comienzan a desarrollarse los dientes dentro de las encías.

En la semana 14ª  el bebé comienza a orinar aportando el principal componente del líquido amniótico.

En la semana 15 de embarazo comienza a aparecer el lanugo que es un pelo muy suave y delgadito que cubre gran parte el cuerpo del bebe sirviendo como aislante del liquido amniótico. Este vello desaparece en la semana 38 aunque en algunas partes suele persistir como cara, orejas y  espalda. En esta etapa además el bebé ya tiene su pelo definitivo en la cabeza, cejas y pestañas. 

A partir de este momento se puede determinar por ecografía el sexo del bebé así como también determinar que sus órganos están perfectamente bien.

En la semana 21 se comienza a producir el vérnix sustancia grasosa también llamada unto sebáceo, que protege la piel del bebé del exceso de humedad del líquido amniótico.

En la semana 23 de embarazo el bebé esta mucho mas alerta a los estímulos externos como la voz, pequeños golpecitos en el abdomen o la música.

En la semana 27 de embarazo su piel comienza a engrosarse y a partir de la semanas próxima tendrá células corneas que le darán el aspecto de la piel adulta. Ya se puede observar también el color de sus ojos ya que el iris se ha pigmentado.

En la semana 28 más allá del engrosamiento de la piel ocurre un evento sumamente importante a nivel pulmonar y comienza la producción del surfactante pulmonar, imprescindible para que el bebé pueda respirar fuera del útero.

El surfactante pulmonar alcanza niveles óptimos para que el bebé pueda respirar fuera del útero entre la semana 36 y 37 de embarazo.

Luego de la semana 37 él bebe comienza a estar listo para nacer y ya se lo considera un recién nacido a termino, pudiendo hacerlo desde este momento hasta cumplida la semana 40. Puede tardarse unos días más de la fecha calculada, si ningún problema, puesto que hasta después de las 42 semanas se le considera como postérmino. Si no ha nacido despues de la semana 40 la vigilancia de datos de madurez placentaria y del bebe deben ser vigilados con mayor frecuencia.

Dres María Elizabeth Ballesteros, Ernesto Pérez Luna y Efraín Pérez Peña.

 

Rate this item
(0 votes)
Instituto Vida

El Instituto Vida, con más de 30 años de experiencia en elmanejo avanzado de parejas infértiles, cuenta  con cinco sedes (León, Guadalajara, Matamoros, Mérida y México DF) dirigidas por profesionales de  reconocido prestigio nacional e internacional.

Nuestros médicos, especializados en el país y en el extranjero, soncertificados en la especialidad de Biología de la Reproducción por el Consejo Mexicano de Ginecología y Obstetricia y con actualización permanente.  Nuestros centros están equipados para brindar lo mas avanzado en tecnología  y están acreditados por la Red latinoamericana de Reproducción Asistida.

Nos interesan las parejas previamente tratadas sin resultados. Cada caso se discute en juntas para ofrecer diferentes opciones y alternativas. Protocolos sistemáticos acordes al avance actual de la ciencia. Seleccione el médico y centro de su preferencia.

No solo ofrecemos fertilización in vitro y sus variantes (ICSI, PICSI, IMSI, vitrificación ovular, Assisted Hatching, selección de sexo, ciclos naturales y de mínima estimulación, selección de sexo y técnicas para preservar fertilidad) sino tratamientos médicos y quirúrgicos( con laparoscopía e histeroscopía) de anovulación, miomas, endometriosis, etc.

Ayudamos a descubrir la causa que impide lograr el embarazo, establecemos un pronóstico, recomendamos medidas ara mejorarlo antes de iniciar un tratamiento. Se les acompaña durante todo el proceso, desde el diagnóstico y procedimiento,  hasta la atención prenatal y del parto.  Contamos con servicios de Genética, Nutrición, Endocrinología,   Endoscopía, Andrología, Psicología y Reproducción Asistida  

Para médicos ofrecemos distintas opciones de enseñanza (especialización y diplomados con aval universitario). Somos líderes en el campo con múltiples publicaciones que lo avalan.

More in this category: La concepción de un bebé »

El Instituto Vida, con más de 25 años de experiencia en el manejo avanzado de parejas infértiles, cuenta  con cinco sedes : León, Guadalajara, Matamoros, Mérida y Ciudad de México ( y próximamente otras dos sedes abrirán en Tijuana y Querétaro) dirigidas por profesionales de  reconocido prestigio nacional e internacional.


Más recientes