Estudio de paternidad

Para este estudio se comparan 12 marcadores genéticos de tipo STRs.

Todos los marcadores se amplifican mediante la PCR y sus fragmentos amplificados (alelos) se analizan en una electroforesis en geles de poliacrilamida teñidos con plata.

La exclusión de la paternidad se realiza mediante el análisis comparativo de los diferentes marcadores genéticos analizados entre la madre, el hijo y el padre. La probabilidad de error del estudio es menor de 1 en 1000 millones.

Muestra para el estudio: Se toma en nuestro Laboratorio y se deben presentar juntos la madre, el hijo y el supuesto padre con una identificación oficial (original y copia) y se firma una autorización para la realización del estudio.

Se recolectan de 2-5 ml de sangre en un tubo "vacutainer" con EDTA (tubo lila) de las 3 personas, mantener en refrigeración sin congelar, también se puede realizar en líquido amniótico (seguir especificaciones para el manejo de muestra en cariotipo en líquido amniótico).

Resultado: se entrega en 3 semanas aproximadamente

Rate this item
(0 votes)
More in this category: La Primera cita »

El Instituto Vida, con más de 25 años de experiencia en el manejo avanzado de parejas infértiles, cuenta  con cinco sedes : León, Guadalajara, Matamoros, Mérida y Ciudad de México ( y próximamente otras dos sedes abrirán en Tijuana y Querétaro) dirigidas por profesionales de  reconocido prestigio nacional e internacional.


Más recientes