Consejos no solicitados para parejas sin hijos

Una de las situaciones más irritantes que enfrentan con frecuencia las parejas infértiles es el recibir consejos no pedidos de familiares, amigos e incluso de conocidos.

Con el pretexto de ofrecer ayuda, sin el menor tacto descalifican todo lo que les han hecho y recomiendan a que doctor consultar, que medicamentos tomar y hasta las posiciones sexuales que favorecen un embarazo. Los consejos se vuelven más molestos cuando implican que la infertilidad es culpa de ellos por no relajarse y tomar vacaciones con más frecuencia, por no investigar bien quien les puede proporcionar el mejor tratamiento, o por no dedicar suficiente inversión en tiempo o dinero al problema y dejar que se vuelva mayor.

Variantes de las mismas no menos molestas son comentarios impertinentes y poco sensitivos como cuando los padres de la pareja les expresan su deseo de volverse abuelos, las mujeres embarazadas las felicitan por no tener que tolerar las molestias del embarazo, o padres de recién nacidos se quejan de la falta de horas de sueño por el llanto de los bebés.

No faltan los que en forma de broma se burlen francamente como compañeros de trabajo que ofrecer sus servicios de sementales y presumen de su capacidad viril o compañeras que según ellas envidian el tiempo para disfrutar de viajes o vacaciones sin las obligaciones que representan los hijos.

Como abundan situaciones para que estos consejos y comentarios surjan es conveniente estar preparados para ellos y además de anticiparlos considerar una o varias respuestas adecuadas posibles. Una respuesta decente es agradecer el deseo de ayudar y asegurar que se esta con el doctor y el tratamiento más apropiado y que han investigado a fondo lo conveniente para su caso en particular, si es posible mencionar estadísticas recientes, libros o revistas actuales o datos obtenidos del internet, pero que no consideran pertinente discutirlo en ese momento u ocasión.

La preparación para este tipo de respuestas pude ser más exhaustiva y se pueden predecir comentarios acerca de los riesgos de los tratamientos de infertilidad, la falta de resultados de determinado doctor o tratamiento, el caso de la paciente que se embarazó después de muchos años sin tratamiento, etc.

También hay que anticipar los frecuentes comentarios con tintes religiosos donde se recomienda aceptar la voluntad de Dios y dedicar el tiempo a actividades caritativas en lugar de la búsqueda infructuosa de hijos, o las soluciones mágicas o con medidas no tradicionales.

La preparación para este tipo de situaciones se logra en forma más eficiente si cada uno de los miembros de la pareja desempeña en forma alterna el papel de la persona que da el consejo y la otra como la persona que responde. Así se pueden imaginar los comentarios más caústicos y la manera más eficiente de neutralizarlos, Esto fortalece la unión en la pareja y les da más valor para enfrentarse a situaciones delicadas de la vida diaria.

Por difícil que parezca, a la enorme carga emocional que representa a una pareja el no tener hijos hay que agregar la ocasionada por comentarios insensibles, poco considerados y superficiales que se presentan en reuniones familiares, eventos sociales o de trabajo.

No significa esto que no se pueda ofrecer ayuda a estas parejas, sino que el hacerlo debe ser en el momento oportuno, con mucho tacto y considerando la enorme carga emocional de la infertilidad. Para las parejas infértiles el estar preparadas les proporciona mayor tranquilidad para enfrentarse a ello y no aislarse ante la posibilidad de ayuda real.

 

Rate this item
(0 votes)
Dr. Efraín Pérez Peña

Egresado de la Escuela Médico Militar, México DF. Residencia en el Hospital Central Militar, México DF. y en el Boston City Hospital, Boston, Mass. Post-grado en Boston, Filadelfia y Londres (Universidades de Harvard, John Hopkins and London). Diplomado por elAmerican Board of Obstetrics and Gynecology.  Maestría y Doctorado en Ciencias.U de G. Profesor Examinador por el Consejo Mexicano de Ginecología y Obstetricia en la Especialidad de Biología de la Reproducción Humana. Profesor Titular del Diplomado en Biología de la Reproducción Humana avalado por la UNAM. Profesor Titular del Diplomado en Endocrinología Reproductiva, Infertilidad y Reproducción Asistida avalado por la U de G. Director del Comité de Educación y Profesor del Curso PEC Online de la Red Latinoamericana de Reproducción Asistida. Ex Jefe del Departamento de Ginecología y Obstetricia y de Enseñanza e Investigación del Hospital Militar de Guadalajara. Especialidad Básica en Ginecología y Obstetricia. Con especialidad en Endocrinología de la Reproducción, Infertilidad y Reproducción Asistida. Pertenece a la Academia Nacional de Medicina, Colegio de Gineco-Obstetras del Edo de Jal, a la Asoc Jal de Endoscopía Ginecológica, a la Asociación Mexicana de la Medicina de la Reproducción, a la European Society of Human Reproduction and Embryology, la American Society for Reproductive Medicine, la World Association of Reproductive Medicine, American College of Obst and Gyn  y American College of Surgeons. Autor de 5 libros de Infertilidad, Endocrinología y Reproducción Asistida. Editor del Manual de Procedimientos Clínicos en RMA de la RED LARA. Editor del libro para pacientes de la AMMR  y/ Coautor en libros y artículos de revistas nacionales y extranjeros

More in this category: El derecho a tener hijos »

El Instituto Vida, con más de 25 años de experiencia en el manejo avanzado de parejas infértiles, cuenta  con cinco sedes : León, Guadalajara, Matamoros, Mérida y Ciudad de México ( y próximamente otras dos sedes abrirán en Tijuana y Querétaro) dirigidas por profesionales de  reconocido prestigio nacional e internacional.


Más recientes