Reversión de Vasectomía

Se trata de una técnica quirúrgica, también llamada “Recanalización de deferentes” que busca reanudar el paso de los espermatozoides desde el testículo a la uretra a través el conducto que se ligó en la vasectomía.

¿De que depende el éxito en la operación?

fig 1
fig 2

Depende principalmente de dos factores:

  1. Tiempo transcurrido desde la vasectomía: El tiempo ideal para recanalizar es antes de transcurridos 10 años de la vasectomía. Se tiene éxito en casi el 90% cuando no han transcurrido más de 5 años de la vasectomía y de un 70% cuando no han pasado más de 10.
  2. Experiencia del cirujano en realizar estos procedimientos bajo microcirugía:

Por otro lado, la experiencia del cirujano es vital para conseguir un adecuado afrontamiento en dos planos de los extremos del conducto deferente mediante el uso de una sutura muy delgada, casi imperceptible sin el microscopio (Fig. 1 y 2)

¿Qué proceso se sigue en esta operación?

Se realiza en alrededor de 2 horas. Habitualmente el paciente sale caminando unas horas después para tener reposo en casa de 5 días.  El primer estudio de control de semen se realiza a los 2 meses, con el cual se define el éxito de la operación.

¿Quiénes son buenos candidatos?

  • Hombres con tiempo de vasectomía menor a 10 años
  • Mujeres menores a 36 años de edad o con suficiente reserva de sus ovarios  para esperar el embarazo de forma natural
  • Deseo de varios embarazos
  • Disposición del varón a ser operado
  • Deseo de evitar alguna técnica In-Vitro por cuestiones económicas, morales o religiosas
  • Mujer con fertilidad normal o corregible, muy importante que se tenga permeabilidad de las trompas.

¿Existe alguna alternativa a la recanalización?

Las parejas donde el varón no desea recanalizarse o no cumplen los requisitos que los haga candidatos, pueden ingresar a un programa de fertilización in-vitro, requiriendo una aspiración testicular para obtener espermas.

¿Cuánto tiempo después de la recanalización puedo esperar el embarazo?

Aún con éxito en la obtención de espermas de buena cantidad y calidad en el eyaculado, el tiempo para el embarazo es variable, puede ocurrir desde semanas hasta varios meses después. Por este motivo, antes de decidir recanalizarse es conveniente pensar en el tiempo deseado para lograr embarazo. En el caso de desear o requerir por razones médicas un embarazo lo más pronto posible, la recomendación sería ir a fertilización in vitro. 

En el Instituto Vida el grupo de cirugía andrológica cuenta con la experiencia en la realización de ambas técnicas: Recanalización o fertilización In-vitro con aspiración de espermas testiculares.

 

Rate this item
(0 votes)
Dr. Juan Francisco Lizárraga

Urólogo egresado de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Guadalajara  como mejor alumno de la generación, realizó el postgrado en Urología en el Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional Siglo XXI en México DF, donde realiza el adiestramiento en Andrología. Ha sido Profesor y Coordinador de  múltiples cursos de Infertilidad masculina y andrología en congresos nacionales de urología y de Medicina Reproductiva. Profesor de Urología en la Universidad de Guadalajara y Urólogo adscrito al Hospital General Regional 110 del IMSS. profesor del postgrado de Biología de la Reproducción avalado por la UNAM con sede del Instituto Vida, Centro Médico Puerta de Hierro en Guadalajara. Jefe del departamento de Urología en hospital Ángeles del Carmen. Urólogo del Staff de Centro Médico Puerta de Hierro. Andrólogo del Instituto Vida Guadalajara.

More in this category: Vasectomía sin bisturí »

El Instituto Vida, con más de 25 años de experiencia en el manejo avanzado de parejas infértiles, cuenta  con cinco sedes : León, Guadalajara, Matamoros, Mérida y Ciudad de México ( y próximamente otras dos sedes abrirán en Tijuana y Querétaro) dirigidas por profesionales de  reconocido prestigio nacional e internacional.


Más recientes