Factores en la mujer
En la mujer se encuentran alrededor del 50% de las causas de infertilidad en una pareja, el otro 50 % en el hombre. En alrededor del 33 % de los casos hay factores alterados en ambos.
Ovarios poliquísticos
9537 times
Es la causa más frecuente de que las mujeres no ovulen o lo hagan muy ocasionalmente. Lo común es que se asocien a períodos largos sin menstruación o ausencia de ésta. También a una tendencia a aumentar de peso y a presentar acné o aumento de vello en la cara.…
Los miomas, también conocidos como fibromas, fibromiomas o fibroides, son tumores benignos de la pared del útero o matriz.
La Endometriosis
9396 times
La endometriosis es una enfermedad que cada vez se diagnostica más, al grado de que algunos le consideran una epidemia y hasta le han llamado la enfermedad del siglo.
Baja reserva ovárica
6302 times
La cantidad de óvulos que quedan en los ovarios para ovular, ya sea en forma espontánea o inducida con medicamentos, se denomina reserva ovárica.
Falla de implantación
16820 times
La implantación es el proceso natural por el cual un óvulo fecundado llega a etapa de blastocisto (cinco o seis días después de la ovulación) y se adhiere a la capa interna de la cavidad uterina (endometrio).
Tiroides y Fertilidad
5570 times
La tiroides es la glándula que regula el metabolismo de todo el organismo, mediante la producción de dos hormonas la tiroxina (T4) y la triyodotironina (T3). El déficit ( hipotiroidismo) o exceso (hipertiroidismo o tiroxicosis) es capaz de alterar todo el fenómeno reproductivo, dese la ovulación y producción de espermatozoides,…
Las infecciones genitales en la mujer son causa común de infertilidad. Si solo afectan la vagina, se les conoce como vaginitis, si llegan al cuello del útero se les conoce como cervicitis, si ascienden a la cavidad uterina, endometritis, si se siguen por las trompas, salpingitis.