Centro de avanzada y uno de los 8 en el país con aval de la UNAM para entrenamiento en Biología de la Reproducción Humana.
Tenemos el equipo mas sofisticado entre los que cuenta para:
- selección de óvulos con luz polarizada; selección de espermatozoides con IMSI, PICSI y con citometria de flujo para selección de sexo;
- selección de embriones con mejor capacidad de implantación con Time lapse y diagnóstico genético preimplantatorio;
- técnicas de vitrificación, esquemas de estimulación amigables, assisted hatching, preservación de fertilidad, acumulación de óvulos, donación de óvulos, etc.
Ofrece las instalaciones mas modernas ubicado dentro del hospital universitario más moderno de la ciudad.
Contamos con tecnología de punta y acreditación de la Red LARA. Es uno de los 35 centro acreditados en México por la Red latinoamericana de Reproducción Asistida y sus médicos certificados con la especialidad por el Consejo Mexicano de Ginecología y Obstetrcia y sus biólogos certificados por la Red Latinoamericana en sus diferentes areas.
Se especializa en casos con falla a tratamientos previos y personas con baja reserva ovárica o con factor masculino severo.
Cuenta además de médicos y biólogos, con andrólogo, genetista, psicóloga, endoscopistas, embriólogos y medicina interna.
Su director médico Dr Efraín Pérez Peña es un pionero en reproducción asistida y por su continua labor profesional y docente, su prestigio rebasa frontersa. Su curriculum lo pueden consultar en la página de Top Doctors.
 |
Egresado de la Escuela Médico Militar, México DF. Residencia en el Hospital Central Militar, México DF. y en el Boston City Hospital, Boston, Mass. Post-grado en Boston, Filadelfia y Londres (Universidades de Harvard, John Hopkins and London). Diplomado por elAmerican Board of Obstetrics and Gynecology. Maestría y Doctorado en Ciencias de la U de G. Certificado por la Red Latino Americana de Reproducción Asistida como Médico Especialista en Reproducción Asistida y como Director Médico en Reproducción Asistida. Profesor Examinador por el Consejo Mexicano de Ginecología y Obstetricia en la Especialidad de Biología de la Reproducción Humana. Profesor Titular del Diplomado en Biología de la Reproducción Humana avalado por la UNAM. Profesor Titular del Diplomado en Endocrinología Reproductiva, Infertilidad y Reproducción Asistida avalado por la U de G. Director del Comité de Educación y Profesor del Curso PEC Online de la Red Latinoamericana de Reproducción Asistida. Ex Jefe del Departamento de Ginecología y Obstetricia y de Enseñanza e Investigación del Hospital Militar de Guadalajara. Especialidad Básica en Ginecología y Obstetricia. Con especialidad en Endocrinología de la Reproducción, Infertilidad y Reproducción Asistida. Pertenece a la Academia Nacional de Medicina, Colegio de Gineco-Obstetras del Edo de Jal, a la Asoc Jal de Endoscopía Ginecológica, a la Asociación Mexicana de la Medicina de la Reproducción, a la European Society of Human Reproduction and Embryology, la American Society for Reproductive Medicine, la World Association of Reproductive Medicine, American College of Obst and Gyn y American College of Surgeons. Autor de 5 libros de Infertilidad, Endocrinología y Reproducción Asistida. Editor del Manual de Procedimientos Clínicos en RMA de la RED LARA. Editor del libro para pacientes de la AMMR y/ Coautor en libros y artículos de revistas nacionales y extranjeros
Urólogo egresado de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Guadalajara como mejor alumno de la generación, realizó el postgrado en Urología en el Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional Siglo XXI en México DF, donde realiza el adiestramiento en Andrología. Ha sido Profesor y Coordinador de múltiples cursos de Infertilidad masculina y andrología en congresos nacionales de urología y de Medicina Reproductiva. Profesor de Urología en la Universidad de Guadalajara y Urólogo adscrito al Hospital General Regional 110 del IMSS. profesor del postgrado de Biología de la Reproducción avalado por la UNAM con sede del Instituto Vida, Centro Médico Puerta de Hierro en Guadalajara. Jefe del departamento de Urología en hospital Ángeles del Carmen. Urólogo del Staff de Centro Médico Puerta de Hierro. Andrólogo del Instituto Vida Guadalajara.
Egresado de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) cursó la Especialidad de Ginecología y Obstetricia en el Hospital Christus Muguerza de Monterrey, N.L. Obteniendo Primer Lugar de su generación. Miembro del Consejo Curricular del Programa de la Especialidad de Ginecología y Obstetricia, de la Universidad de Monterrey (UDEM) durante el período 2004-2006. Junior-Fellow del American College of Obstetricians and Gynecologists desde 2004. Jefe de residentes de la especialidad de Ginecología y Obstetricia Hospital Christus Muguerza durante el período 2007-2008. Autor de trabajos presentados en congresos nacionales e internacionales de Ginecología y Obstetricia. Tesis de especialidad presentada en Congreso Iberolatinoamericano. Certificado por el Consejo Mexicano de Ginecologia y Obstetricia. Realizo la Especialidad en Endocrinología de la Reproducción y Reproducción Asistida en el Instituto Vida con sede en Guadalajara y con aval académica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Funge como Jefe de Staff Médico en el Instituto Vida de Guadalajara. Formó parte del Comité Organizador del 4to Congreso Mundial de la Asociación Mundial de Medicina de la Reproducción. Es Profesor Adjunto del Diplomado en Endocrinología Reproductiva, Infertilidad y Reproducción Asistida avalado por la Universidad de Guadalajara (UdeG). Entrenamiento en fertilización in vitro y transferencia embrionaria avalado por la Universidad de California en Los Angeles (UCLA). Entrenamiento en Laparoscopía Ginecológica Avanzada e Histeroscopía avalado por la Universidad de Sinaloa. Profesor de la Especialidad de Biología de la Reproducción Humana avalada por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Actualización en Tratamientos de Infertilidad en Budapest Hungría. Pertenece al Colegio de Gineco-Obstetras del Estado de Jalisco, a la Asociación Mexicana de Medicina de la Reproducción y es Vicepresidente de la Asociación Jalisciense de Endoscopía Ginecológica durante el período 2013 y Presidente para el período 2014. Formó parte del Comité Organizador del XV Congreso Internacional de la Federación Mexicana de Endoscopia Ginecológica. Ha sido profesor en congresos nacionales e internacionales de Reproducción Humana y Endoscopía Ginecológica. Varios trabajos como autor o coautor en libros y revistas de la especialidad.
Carrera de Médico Cirujano en la Universidad Autónoma de Guadalajara. Especialidad en Genética Clínica en el Hospital General de México avalada por la UNAM. Experiencia laboral como Médico Genetista en el Centro de Rehabilitación Infantil Teletón de Occidente (2006-2009) Médico Genetista del Instituto Vida Guadalajara (2009 a la fecha) y del Hospital de Especialidades Puerta de Hierro. Profesora en el Módulo de Biología Molecular y Genética dentro del Curso de Especialización en Biología de la Reproducción Humana avalado por la UNAM e impartida en el Instituto Vida Guadalajara (2009 a la fecha). Coordinadora y Subinvestigadora en el Centro de Investigación Básica y Clínica (CEIBAC) en Guadalajara Jal (2011-2012). Autora de varios trabajos de investigación en la especialidad publicados en revistas nacionales y extranjeras. Participación en capítulos de libros en su área de interés.
Egresado del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias de la Universidad de Guadalajara (UdeG), con entrenamiento en Técnicas de Reproducción Asistida en el Instituto Vida con sede en Guadalajara, Jalisco. Con rotaciones en Instituto Vida León y adiestramiento adicional en el programa PEC On Line de la Red Latinoamericana de Reproducción Asistida. Entrenamiento en Andrología, Embriología, micromanipulación de gametos y embriones, assisted hatching con LASER y congelación de óvulos, espermatozoides y embriones hasta etapa de blastocisto. Profesor asociado del Programa: Biología de la Reproducción Humana y Técnicas de Reproducción Asistida avalado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) impartido en Instituto Vida Guadalajara. Ha presentado trabajos en congresos nacionales e internacionales y tiene publicaciones diversas.
Egresada del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias de la Universidad de Guadalajara (UdeG), con entrenamiento en Técnicas de Reproducción Asistida en el Instituto Vida con sede en Guadalajara, Jalisco. Entrenamiento en Andrología, Embriología, micromanipulación de gametos y embriones, assisted hatching con LASER y congelación de óvulos, espermatozoides y embriones hasta etapa de blastocisto. Profesor asociado del programa: Biología de la Reproducción Humana y Técnicas de Reproducción Asistida avalado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) impartido en Instituto Vida Guadalajara.
Dirección:
Hospital de especialidades Puerta de Hierro
Av. Empresarios # 150, Planta baja
Colonia Puerta de Hierro
Guadalajara
Jalisco, México
Tel/Fax: +52 (33) 3642-7394, 3642-7399