ICSI Inyección Intracitoplásmica de Espermatozoides

7385 times

En casos especiales, donde existan pocos espermatozoides, o estos hayan sido obtenidos mediante punción o biopsia de los testículos y donde una fertilización in vitro no es suficiente para producir un embarazo existe una técnica llamada ICSI, Inyección intracitoplásmica de espermatotozides , que es una variante de la Fertilizaciónin vitro,  donde es igual la estimulación ovárica, la aspiración folicular y la transferencia embrionaria.

 

Esta técnica se indica en baja concentración o motilidad o cantidad de formas normales de espermatozoides. También cuando no hay espermatozoides en el eyaculado y éstos se tienen que recuperar con una pequeña biopsia directamente del testículo o epidídimo.La principal diferencia, es que cada espermatozoide  seleccionado se  inyecta directamente en un óvulo para asegurar que ocurra la fertilización. (Ver video)

Los óvulos fertilizados se manejan de manera similar a una Fertilización in Vitro. Es obvio que para mejores resultados, además de lo señalado en fertilización in vitro, cuenta mucho la calidad de los espermatozoides utilizados, la delicadeza y cuidado con que se efectúe la inyección, para lo cual cuenta también la calidad del equipo utilizado y la destreza del biólogo.

En ocasiones, cuando la cubierta que recubre al óvulo ( zona pelúcida) es muy gruesa , resistente o demasiado elástica, se requiere utilización de Láser para efectuar lo que se conoce como Laser ICSI. Es decir con disparos de Laser se crea un canal en la zona para que la entrada de la aguja del ICSI sea menos traumática. ( Ver video) Esto ocurre cuando las pacientes son de edad avanzada, la FSH esta elevada, lo óvulos han sido previamente congelados o madurados in vitro.

En ocasiones se ha programado una fertilización in vitro (FIV) pero al momento de dar la muestra de espermatozoides, éstos no reúnen los requisitos adecuados para una buena fertilización y es cuando los biólogos deciden cambiar la técnica de FIV por una de ICSI. De la misma manera si cuando empiezan a inyectar encuentran características desfavorables en la zona pelúcida, cambian de ICSI a Laser ICSI.

La experiencia mundial con ICSI es muy favorable y muchos centros abusan de esta tecnología para mejorar tasas de fertilización, pero cada una de las técnicas tiene sus indicaciones específicas, con ventajas si se utiliza la técnica mas recomendable

Los resultados son mejores cuando las condiciones de laboratorio son excelentes y el personal de biólogos ha sido capacitado y se mantiene en constante actualización.

 Además del ICSI tradicional , se han agregado técnicas avanzadas para mejorar los resultados como son la visualización en el óvulo del huso meiótico para no lastimarlo durante la inyección con el ICSI y también la mejor selección de espermatozoides con técnicas como MSOME, IMSI y el llamado ICSI fisiológico o PICSI que se trata por separado.

Efraín Pérez Peña, Antonio Vidal Pascual, Ana Karina Robles, Claudia González Ortega y Antonio Gutiérrez Gutiérrez

 

Rate this item
(0 votes)
Instituto Vida

El Instituto Vida, con más de 30 años de experiencia en elmanejo avanzado de parejas infértiles, cuenta  con cinco sedes (León, Guadalajara, Matamoros, Mérida y México DF) dirigidas por profesionales de  reconocido prestigio nacional e internacional.

Nuestros médicos, especializados en el país y en el extranjero, soncertificados en la especialidad de Biología de la Reproducción por el Consejo Mexicano de Ginecología y Obstetricia y con actualización permanente.  Nuestros centros están equipados para brindar lo mas avanzado en tecnología  y están acreditados por la Red latinoamericana de Reproducción Asistida.

Nos interesan las parejas previamente tratadas sin resultados. Cada caso se discute en juntas para ofrecer diferentes opciones y alternativas. Protocolos sistemáticos acordes al avance actual de la ciencia. Seleccione el médico y centro de su preferencia.

No solo ofrecemos fertilización in vitro y sus variantes (ICSI, PICSI, IMSI, vitrificación ovular, Assisted Hatching, selección de sexo, ciclos naturales y de mínima estimulación, selección de sexo y técnicas para preservar fertilidad) sino tratamientos médicos y quirúrgicos( con laparoscopía e histeroscopía) de anovulación, miomas, endometriosis, etc.

Ayudamos a descubrir la causa que impide lograr el embarazo, establecemos un pronóstico, recomendamos medidas ara mejorarlo antes de iniciar un tratamiento. Se les acompaña durante todo el proceso, desde el diagnóstico y procedimiento,  hasta la atención prenatal y del parto.  Contamos con servicios de Genética, Nutrición, Endocrinología,   Endoscopía, Andrología, Psicología y Reproducción Asistida  

Para médicos ofrecemos distintas opciones de enseñanza (especialización y diplomados con aval universitario). Somos líderes en el campo con múltiples publicaciones que lo avalan.

More in this category: « Fertilización In Vitro

El Instituto Vida, con más de 25 años de experiencia en el manejo avanzado de parejas infértiles, cuenta  con cinco sedes : León, Guadalajara, Matamoros, Mérida y Ciudad de México ( y próximamente otras dos sedes abrirán en Tijuana y Querétaro) dirigidas por profesionales de  reconocido prestigio nacional e internacional.


Más recientes