El ICSI fisiológico o PICSI es una técnica que ayuda a seleccionar los mejores espermatozoides de que se dispone en una muestra ya sea obtenida de semen o directamente de testículos o epidídimo. Con PICSI se seleccionan los espermatozoides mas maduros, es decir aquellos con una mejor integridad del DNA y organización de la cromatina .
La técnica se basa en que solo los espermatozoides que han completado su maduración y tienen mejor integridad del DNA exhiben en su membrana celular una serie de moléculas que median la unión del espermatozoide al ácido hialurónico.
El ácido hialurónico se encuentra de forma natural en las células que rodean al óvulo y cumple un función importante cuando va a ocurrir la fertilización. Agregar ácido hialurónico al medio de cultivo in vitro para seleccionar a los espermatozoides antes de la ICSI fijando a los espermatozoides con mejor madurez e integridad del DNA.
En nuestros centros de Instituto Vida los espermatozoides pasan por dos filtros de selección, el primero (PICSI) se basa en este fenómeno fisiológico que hace que los mejores espermatozoides se adhieran al fondo de la caja de cultivo y el segundo (MSOME) en la morfología evaluada a 6300 aumentos. De esta hablamos por separado en esta misma página web.
El PICSI es una técnica poco invasiva pero requiere entrenamiento y experiencia de los biólogos para aplicarla correcta y exitosamente. En Instituto Vida implementamos el PICSI hace más de cinco años y lo ofrecemos a todos nuestros pacientes en lugar del ICSI desde el primer intento sin incrementar nuestros costos. El PICSI en comparación al ICSI aumenta la probabilidad de embarazo, reduce la tasa de aborto e incrementa las posibilidades de lograr un bebe sano en casa.
El PICSI está indicado cuando se ha diagnosticado alteraciones en el seminograma como oligo asteno teratozoospermia, elevado porcentaje de fragmentación del DNA espermático, en casos de varicocele, y por supuesto donde el ICSI ha fallado al menos una vez. En casos donde ha habido dos o más fallas de ICSI existe la inyección de espermatozoides morfológicamente seleccionados.
Biólogos Antonio Vidal Pascual, Ana Karina Robles, Claudia González Ortega