Cirugías reproductivas

Por cirugía reproductiva se entiende todas aquellas operaciones quirúrgicas destinadas a corregir alteraciones anatómicas en la mujer y en el hombre con el fin de mejorar las probabilidades de lograr un embarazo y de que éste llegue a feliz término.
Muchos problemas ginecológicos que disminuyen o impiden que una mujer pueda tener hijos, como la endometriosis o las adherencias alrededor de trompas y ovarios, frecuentemente pasan desapercibidas al examen físico, al ultrasonido o a las radiografías como la histerosalpingografía.

Histeroscopia

14518 times
El útero o matriz es un órgano muy importante para la reproducción. Permite, al través del cuello uterino y la cavidad uterina, el paso de los espermatozoides para que lleguen a las trompas donde normalmente se fecunda un óvulo.
Por diferentes razones, la más común un nuevo matrimonio, mujeres que se habían realizado una ligadura tubaria deciden volver a tener hijos y solicitan la reversión del procedimiento.
Los miomas, también conocidos como fibromas, fibromiomas o fibroides, son tumores benignos de la pared del útero o matriz.
Es un método anticonceptivo para varones “definitivo” pues aunque en algunos casos puede revertirse, debe realizarse en pacientes que ya no deseen tener mas hijos.
Se trata de una técnica quirúrgica, también llamada “Recanalización de deferentes” que busca reanudar el paso de los espermatozoides desde el testículo a la uretra a través el conducto que se ligó en la vasectomía.

El Instituto Vida, con más de 25 años de experiencia en el manejo avanzado de parejas infértiles, cuenta  con cinco sedes : León, Guadalajara, Matamoros, Mérida y Ciudad de México ( y próximamente otras dos sedes abrirán en Tijuana y Querétaro) dirigidas por profesionales de  reconocido prestigio nacional e internacional.


Más recientes