Programas de especialización, Diplomado y Capacitación

16214 times

En la sede de guadalajara ofrecemos para ginecólogos certificados, la subespecialización en biología de la reproducción humana y el diplomado en infertilidad, endocrinología y reproducción asistida. Además, ofrecemos para residentes rotaciones clínicas. Nuestra actualización es permanente. Tenemos egresados en todo el país y el extranjero.

Subespecialización en Biología de la Reproducción Humana.

 

Avalada por la Universidad Nacional Autónoma de México UNAM, con una duración de 2 años en iniciación en el mes de Marzo. Dirigida a médicos gineco-obstetras certificados por el Consejo Mexicano de Ginecología y Obstetricia.

Se incluyen temas de endocrinología reproductiva, genética, endoscopía, andrología, embriología, reproducción asistida, fertilización in vitro, manipulación de gametos, maduración in vitro de ovocitos, PGD, endocrinología del embarazo y la lactancia, anticoncepción, pubertad, menopausia y climaterio.

Durante el entrenamiento participan en procedimientos como consulta de infertilidad, monitoreo folicular, punciones foliculares, transferencias embrionarias, laparoscopías, histeroscopías, etc.

Al finalizar deben aprobar el examen de la UNAM y presentar tesis para tener derecho a optar por el certificado de especialista en Biología de la Reproducción expedido por el Consejo Mexicano de Ginecología y Obstetricia.

El costo es el establecido por la UNAM y tanto el hospital sede como nuestro Instituto no cobran. El Instituto Vida otorga una beca con honorarios mensuales y aparte se les invita a realizar ayudantías quirúrgicas para tener un ingreso extra.

De acuerdo a los intereses y proyectos en el área de la investigación, los residentes se hacen acreedores a becas para congresos locales, nacionales e internacionales, a lo largo de su entrenamiento. Del mismo modo, nuestros residentes se encuentran activos en las sociedades y colegios de ginecología, medicina reproductiva y endoscopía ginecológica.

Contamos entre dos y cuatro plazas por año que se seleccionan con examen de conocimientos y entrevista personal que se realizan en el mes de Diciembre. Los interesados deben enviar su currículum vitae con fotografía al Dr. Efraín Pérez Peña.

Diplomado en Infertilidad, Endocrinología y Reproducción Asistida.

Avalado por la Universidad de Guadalajara con una duración de 6 meses (4 horas semanales, los viernes por la tarde). Es un curso teórico de actualización dirigido a ginecólogos o residentes de ginecología que estén interesados en el área de la fertilidad.

Se cubren los temas de biología de la reproducción, endocrinología, genética, infertilidad masculina y femenina (andrología, laparoscopía, histeroscopía, etc.), así como los diversos tratamientos de acuerdo a la etiología (coito programado, inseminaciones, fertilización in vitro, etc.), además incluye temas de menopausia, pubertad, anticoncepción, preservación de la fertilidad, bioética y otros.

Información sobre costo, fechas e inscripción en los teléfonos +52 (33) 3642-7394, 3642-7399 de 9 a las 14 horas.

Rotaciones Clínicas de dos a tres meses por la sede de Guadalajara

Avaladas por el Instituto Vida Guadalajara. Dirigido a médicos residentes de gineco-obstetricia de tercero o cuarto año.

La solicitud debe hacerla el Jefe de Enseñanza del servicio hospitalario donde se esté realizando la residencia, al Director del Instituto Vida  Guadalajara, Dr. Efraín Pérez Peña, indicando los meses en que se desea rotar. No tienen costo.

Rotaciones del PEC Online de la red LARA

El Instituto Vida en su sede de Guadalajara realiza rotaciones de alumnos del programa PEC Online de la Red Latinoamericana de Reproducción Asistida procedentes de México, Centro y Sud-América.

El programa PEC Online de la red LARA  está compuesto por dos cursos: curso clínico y curso de embriologia clínica cuya programación teórica online, complementada de clases prácticas atienden a las principales necesidades relacionadas a las técnicas de la reproducción asistida.

Está destinado a todos los profesionales relacionados al area y se puede obtener una mayor información en la página http://redlara.com/aa_espanhol/pec.asp

 

 

 

Rate this item
(0 votes)
Instituto Vida

El Instituto Vida, con más de 30 años de experiencia en elmanejo avanzado de parejas infértiles, cuenta  con cinco sedes (León, Guadalajara, Matamoros, Mérida y México DF) dirigidas por profesionales de  reconocido prestigio nacional e internacional.

Nuestros médicos, especializados en el país y en el extranjero, soncertificados en la especialidad de Biología de la Reproducción por el Consejo Mexicano de Ginecología y Obstetricia y con actualización permanente.  Nuestros centros están equipados para brindar lo mas avanzado en tecnología  y están acreditados por la Red latinoamericana de Reproducción Asistida.

Nos interesan las parejas previamente tratadas sin resultados. Cada caso se discute en juntas para ofrecer diferentes opciones y alternativas. Protocolos sistemáticos acordes al avance actual de la ciencia. Seleccione el médico y centro de su preferencia.

No solo ofrecemos fertilización in vitro y sus variantes (ICSI, PICSI, IMSI, vitrificación ovular, Assisted Hatching, selección de sexo, ciclos naturales y de mínima estimulación, selección de sexo y técnicas para preservar fertilidad) sino tratamientos médicos y quirúrgicos( con laparoscopía e histeroscopía) de anovulación, miomas, endometriosis, etc.

Ayudamos a descubrir la causa que impide lograr el embarazo, establecemos un pronóstico, recomendamos medidas ara mejorarlo antes de iniciar un tratamiento. Se les acompaña durante todo el proceso, desde el diagnóstico y procedimiento,  hasta la atención prenatal y del parto.  Contamos con servicios de Genética, Nutrición, Endocrinología,   Endoscopía, Andrología, Psicología y Reproducción Asistida  

Para médicos ofrecemos distintas opciones de enseñanza (especialización y diplomados con aval universitario). Somos líderes en el campo con múltiples publicaciones que lo avalan.

El Instituto Vida, con más de 25 años de experiencia en el manejo avanzado de parejas infértiles, cuenta  con cinco sedes : León, Guadalajara, Matamoros, Mérida y Ciudad de México ( y próximamente otras dos sedes abrirán en Tijuana y Querétaro) dirigidas por profesionales de  reconocido prestigio nacional e internacional.


Más recientes