REDLARA se formó en 1995, con la participación de 50 centros y actualmente cuenta con más de 200 centrosadscritos; dentro de sus programas posee el Registro Latinoamericano de Reproducción Asistida (RLA), que anualmente cataloga todos los resultados de las técnicas de reproducción asistida reportados por estos centros.
El Registro Latinoamericano de Reproducción Asistida (RLA) tiene como funciones la recopilación, análisis y publicación de los procedimientos de Reproducción Asistida (RA) realizadas en los centros acreditados o afiliados a la RED.
Para una mayor información por favor visite su sitio web https://www.redlara.com/
El Instituto Vida y la RED LARA
![]() |
En México se encuentran acreditados por la RLA 42 centros y de acuerdo con su desempeño integral se les otorga un sello de Oro o Plata.
El Instituto Vida Guadalajara se ha hecho acreedor del Sello de oro, además de por sus excelentes resultados en tasas de recién nacidos y por la acreditación de sus profesionales en el área clínica y de laboratorio.
Asimismo sus profesionales en ambas áreas se encuentran debidamente acreditados como tal por La Red LARA y desde hace varios años su director el Dr Efraín Pérez Peña es el Director del Comité científico de la Red LARA, participante activo en el PEC On Line así como expositor en los eventos científicos de la red, de la misma manera que el Director del Laboratorio de Reproducción asistida, biólogo Antonio Vidal Pascual Rodríguez participa como profesor del PEC Online, miembro del Comité Científico y expositor en eventos científicos de la Red LARA.
Para el instituto Vida es un honor mantener su acreditación en las revisiones periódicas que verifican la veracidad de los resultados obtenidos, la calidad de las instalaciones y la constante capacitación de su personal. Además, es muy grato que a los profesionales se les tome en cuenta para participar en las actividades académicas y docentes.